
Una princesa intrépida y valiente, que tiene como mascota un dragón, tímido, vegetariano, que odia la violencia- Es un dragón de agua, que no arroja fuego, sino hermosas pompas de jabón. Estos son dos personajes que rompen los estereotipos de lo masculino y de lo femenino, un nuevo cuento que llegará a unos 700 escolares cordobeses del primer curso de Primaria, gracias a la campaña municipal de educación no sexista Borrón- y cuenta nueva , la cual se centra en valores de igualdad en el ámbito de la escuela.
El Ayuntamiento de Córdoba, a través de las delegaciones de Educación e Igualdad, pondrá en marcha durante el presente curso una segunda edición de esta iniciativa que "trata de prevenir la violencia de género" y, a su vez, promueve "la igualdad de oportunidades entre sexos", como según explicó ayer la delegada de Igualdad, Antonio Parrado, junto a la coordinadora del proyecto, Rosa Blanco, y la agente de esta área Antonia Martínez.
La campaña, que comenzará a desarrollarse a partir del 31 de enero atendiendo al sector de los padres, también formará al profesorado durante el próximo mes, de manera que se pretende implicar a toda la comunidad educativa, así como a los familiares de los escolares.
A su vez, los talleres específicos destinados a los alumnos, que se pondrán en marcha en 30 aulas y en más de 22 colegios de Córdoba, estarán basados en cuentos que destierran roles sexistas, como es el caso de La princesa Carlota y su dragón Mascota . Unos monitores les acercarán el país de los cuentos al revés y también les enseñarán juegos, canciones, adivinanzas y guiñol para contribuir a crear "una sociedad más justa y solidaria", y donde los pequeños observen que niños y niñas "pueden desarrollar las mismas capacidades para compartir una responsabilidad".
1 comentario:
Hola, soy de Venezuela y quiero conocer ese cuento, estoy investigando en la universidad sobre igualdad de géneros y literatura infantil.
Muchas gracias,
profa. Alicia Montero
monalicia69@gmail.com
Publicar un comentario