

A cabana de Babaiagá/ La cabaña de Baba Yaga
Espectáculo de música y narración oral, destinado a público infantil de entre 6 y 11 años, para el que se ha adaptado un cuento tradicional ruso a partir del cual se hilan unha serie de piezas de los más afamados compositores procedentes del este de Europa. La historia de Natasha y de la bruja Baba Yaga nos habla de otras tierras, de otras costumbres y de cómo la valentía y la lucha por romper límites y por introducirse en el terreno de lo desconocido tiene su recompensa en un aprendizaje que nos permite conocernos un poco más.
Directora artística/narradora: Paula CarballeiraDirector y coordinador musical: Manuel VázquezAuxiliar dirección: Chiqui PereiraDiseño de vestuario: Ruth DíazDiseño de escenografía e iluminación: Suso Díaz
Diseño gráfico y maquetación: Pablo PeixeGuía didáctica: Nate Borrajo y Pablo PeixeMúsicosAlfredo Gómez (Galicia): Clarinete; Sasha Safchuk (Ucrania): Violín; Manuel Vázquez (Galicia): Frautas, gaita, xilófono, percusión; Vadim Yujnevich (Bielorrusia): Baian; Yuri Sidar (Bielorrusia): bajo electroacústico.
De momento solo se representa en Galicia, pero esperamos que dentro de poco tiempo podamos traerlo por aquí.
1 comentario:
Es increíble la puesta en escena que montaron los de Babaiagá.
Ojalá la lleven por todo el país, merece la pena.
Un saludo!
Publicar un comentario